Sigo sorprendiéndome cada día, ante la visión de muchas personas leyendo el periódico... Si, me sorprendo. Y no gratamente. ¿Por qué la mayoría de las personas quieren abrazar el futuro viviendo en el pasado?
Sí. Es sencillo. Aunque la tecnología ha mejorado, y permitido muchos adelantos en los medios impresos (como los periódicos), los periódicos aunque ya se impriman en el día (la noche anterior a despertarnos), sus noticias e informaciones son de ayer... Bueno, salvo los anuncios sobre tarot.
Entiendo, que es una herencia del siglo pasado y que, además, es una buena forma de pasar el rato mientras estamos en la cafetería o esperando el autobús. Pero, hace ya 13 años que nos adelantó el siglo XXI, y aunque, en este siglo, durante un tiempo que trabajé para una multinacional, tenía un compañero que a las 6 de la mañana, lo primero que hacía era mirar la sección de defunciones... Por lo que, pienso, lo de leer sobre las noticias del ayer hoy, no parece tan grave ¿verdad? Sin embargo, y como ejemplo, voy a poner un ejemplo sobre un ladrón de bancos, una profesión con cierto glamour "ayer" y ya no tan romántica hoy (y no por que a la gente no le importe que roben el banco, sino porque ya no hay casi dinero físico en él). El ladrón de antaño, robaba ayer y nos enterábamos hoy ¿cierto? Por el contrario, el ladrón de bancos roba, y casi al instante, ya hay información, y en vivo, sobre el tema. Entonces ¿por qué leer o informarnos tarde? Creo, que en vez de periódico, deberían de crear una enciclopedia coleccionable en base a los fascículos diarios.

Por eso, siempre que veo a alguien leyendo el periódico me pregunto ¿cómo vamos a brazar el futuro permaneciendo en el pasado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario